Comunicación gubernamental: sus retos

Uno de los objetivos en la comunicación política es atraer la atención de “ciudadanos indiferentes”, como los llama el consultor político Roberto Izurieta en su libro Cambiando la Escucha.

Es decir, de personas que tienen dificultades económicas, que están tratando de resolver problemas laborales y/o con circunstancias adversas familiares y de salud.

Si a eso sumamos que los gobiernos deben competir con los atractivos contenidos producidos por influencers y microinfluencers en las redes sociales y plataformas digitales, la estrategia de comunicación se vuelve un reto monumental.

En general, la información que comparte un gobierno es apreciada y bien recibida si está enfocada en los beneficios de un programa, no en quién lo ideó y quiénes lo operan.

Por tanto, es recomendable que los mensajes clave tomen eso en cuenta y, sobre todo, que se le dé peso a la marca “madre”, el paraguas bajo el cual todos los planes y acciones gubernamentales se organizan, diseñan y ejecutan.

En nuestra experiencia, la jerga “gobernícola” también es una barrera para conectar con las audiencias.

Por ejemplo, todas esas palabras complicadas y técnicamente correctas, a veces tomadas textualmente de leyes y reglamentos pero que son difíciles de digerir, como son infraestructura, movilidad, sustentabilidad, desarrollo, inclusión.

¿Cuál es nuestro consejo? “Traducirlas” a un lenguaje coloquial, que conecte con la realidad cotidiana de la gente, para facilitar la comprensión.

Entonces, otro de los retos de la comunicación gubernamental es simplificar.

Muchas de las crisis de comunicación surgen por falta de información breve, precisa, sencilla, sobre un proyecto y sus alcances.

Si un gobierno no acierta en compartir porqué es de beneficio para la comunidad realizar una obra pública, o no puede explicar de manera simple el por qué de una iniciativa, es altamente probable que haya críticas y estalle una crisis.

En FIXIN contamos con un sólido equipo que ha apoyado con éxito a titulares de gobiernos estatales y municipales en el diseño de estrategias de comunicación y relaciones públicas, no solo en medios tradicionales, como prensa, radio y TV, sino también los hemos asesorado en la administración efectiva de sus plataformas digitales y redes sociales.

Y, por supuesto, los hemos acompañado en la prevención de riesgos mediáticos y en eventual solución de crisis durante su gestión.

Artículos que te pueden interesar

¿Redes sociales? ¡Jamás!

En RP, todo es posicionamiento

Cuéntanos sobre tus proyectos

55 3926 4067

hola@fixin.mx

Déjanos un mensaje
Copyright © 2021 FIXIN | Todos lo derechos reservados | www.fixin.mx